Escenario Español de
Servicios de Oncología Médica
Girona
Hospital Público
Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. ICO Girona

El ICO Girona es uno de los centros que el Institut Català d'Oncologia tiene en Catalunya (www.ico.gencat.cat). Está integrado en el Hospital Universitario Josep Trueta de Girona y es el responsable de la asistencia de toda la población de la provincia. Esto incluye además la asistencia en los otros 7 hospitales comarcales de la zona, en total cubre una área de población de más de 850000 habitantes. En el Hospital Universitario se desarrolla la parte más importante de la asistencia incluyendo la más compleja que no puede ser tratada en los comarcales, y es donde se realizan los ensayos clínicos, investigación traslacional, la docencia de pre grado asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona y la de post grado.

Dirección:

Avinguda de França, S/N, 17007 Girona

Descargar infografía Ver en Google Maps

Estructura

Oncólogos que integran el Servicio/Sección

El Servicio de Oncología cuenta con un total de 19 oncólogos, de entre los cuales cabe destacar:

Jefe de Servicio:

  • Dr. Joan Brunet Vidal


Jefe de Sección:

  • Dra. Pilar Barretina


Miembros del staff:

  • Además de los ya descritos, el centro cuenta con otros 17 miembros

Médicos internos residentes en formación

Durante los últimos años el Servicio se ha incorporado al Servicio vía MIR:

  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2019: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2018: 2
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2017: 2
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2016: 2

Otras personas que trabajan en el Servicio/Sección

  • 1 Enfermera especializada

  • 2 Profesionales sanitarios adscritos

  • 1 Profesional sanitario no adscrito

¿Con qué espacios físicos cuenta el Servicio/Sección?

El Servicio de Oncología cuenta con los siguientes espacios físicos:

  • Planta de Hospitalización

  • Consultas externas hospitalarias

  • Hospital de Día compartido

  • Laboratorio propio

  • Espacio dedicado para los Study Coordinators y enfermeras de ensayo con 1 despachos

  • Otros espacios:

    • Unidad de Ensayos Clínicos Unidad de Consejo Genético

Observaciones

Algunos oncólogos del servicio también prestan atención directa en algún hospital comarcal 1-2 días a la semana.

El centro dispone de Unidad de Consejo Genético donde participan además asesoras genéticas.

Dispone también de Unidad de Atención Continuada.

Asistencia

Planta de Hospitalización

El Servicio de Oncología posee una planta de hospitalización propia bajo responsabilidad del propio Servicio, contando con 21 camas asignadas

Consultas externas hospitalarias

Desde el Servicio se ofrecen consultas externas hospitalarias con un promedio de 2.200 primeras visitas al año (datos de los últimos 5 años)

  • Cuenta con unidades funcionales para las siguientes patologías: Ginecología ORL Mama Neuro-oncología Urológicos

  • El Servicio cuenta con consultas monográfica de

    • En el centro ICO Girona Hospital Jospe Trueta todas las consultas son monográficas, y en los hospitales comarcales no. Las monográficas que coinciden con los días de la Unidad Funcional son multidisciplinares.

Urgencias oncológicas

  • Se atienden urgencias oncológicas a través de consulta específica
  • El Servicio/Sección está organizado para atender ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias:
    • Desde el Servicio se atienden ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias

Consulta para residentes

Los residentes tienen consulta propia 5 días a la semana realizando:

  • La consulta de Primeras Visitas incluye las patologías por las cuales está rotando el residente que las hace, excepto para los residentes de 2º y parte del 3er año que son generales. La consulta de segundas visita se realiza en el 5º año

Docencia

Información para Residentes

Plazas MIR en Oncología

  • Se ofrecen 2 plazas MIR de Oncología por año monitorizadas por 2 tutores docentes


Programa de rotación

  • PDF del itinerario de rotaciones programadas:
    Descargar


  • En los últimos 5 años, 10 residentes de último año han realizado rotaciones nacionales o internacionales

Sesiones clínicas y docentes

  • Supervivencia a largo plazo del cáncer de mama en Girona. Dr. Rafael Marcos

  • ¿Mosaico epegenetico en MLH1 como causa del síndrome de Lynch? Dra. Barretina

  • Actualización del protocolo de neutropenia febril. Dr. Hubert Mas

  • Presentación del protocolo cardio-oncologia. Dra. Núria Coma

  • Modelos predictivos de trombo embolismo venoso en pacientes oncológicos. Dra. Porta

  • Mutaciones del gen DPYD. Implicaciones clínicas. Dr. Bernardo Queralt

  • Tratamiento del cáncer de mama metastásico Luminal (RH + HER 2 -) con inhibidores de clinicas CDK4/6. Dr. Dorca

  • Inhibidores de PARP en cáncer de ovario ¿para todas las pacientes? Dra. Barretina

  • Tumores de vias biliares: situación actual, punto de partida. Dra. Garcia Velasco

  • Criterios de estudio del panel de geneer de cáncer hereditario. Dr. Joan Brunet

  • Cirurgías profilácticas de mama y reconstrucciones. Dr. Huc

  • Social inequities in the survival of women diagnosed with an invasive breast cancer in the Girona province. Sra. Aina Roca

  • Tratamiento con radionúclidos en tumores neuroendocrinos. Dra. Guardeño/Dra. Montserrat Negre

Docencia de pregrado

  • 9 miembros del Servicio compaginan su labor asistencial con un papel académico como profesores de universidad
  • El servicio colabora en la docencia de Medicina
    • Participando en clases del temario de Oncología para el grado de Medicina
    • Participando en asignaturas optativas
  • Participación del Servicio en la docencia de otros grados de Ciencias de la Salud

Docencia de posgrado

Máster de Atención Oncológica Integral (UdG): Coordinado desde ICO Girona con participación de gran parte del staf del servicio
Máster de Biología Molecular y Biomedicina (UdG)
Varios miembros del staf participan en otros Másters de otras universidades (UB, UAB, UPF)

Investigación

Líneas de investigación del Servicio/Sección

La actividad de investigación del Servicio de Oncología se agrupa en las siguientes líneas:

  • Cáncer Hereditario

  • Epidemiología Molecular, en colaboración con el Registro Poblacional de Cáncer

  • Cáncer de Pulmón: investigación traslacional conjunta con IDIBGI

  • Cáncer de Mama: investigación conjunta con IDIBGI y UdG

  • Ensayos clínicos Fase 1, 2 y 3 de todas las patologías

Publicaciones del Servicio/Sección en los últimos 5 años indexadas en Pubmed

Publicaciones

  • Número de publicaciones en revistas de Primer cuartil: 63

  • Número de publicaciones en revistas de Segundo cuartil: 0

  • Número de publicaciones en revistas de Tercer cuartil: 0

  • Número de publicaciones en revistas de Cuarto cuartil: 0


Comunicaciones en congresos

  • Nacionales: 30

  • Internacionales: 12

Capítulos de libros

Nº total de capítulos de libros en los que participa algún miembro de staff (sólo aquellos con código ISBN): 10

Participación en Proyectos de Investigación

El Servicio ha participado en 9 proyectos de investigación en los últimos 5 años

Participación en becas competitivas, no competitivas

El Servicio participa en 12 becas en los últimos 5 años

Participación en ensayos clínicos

El Servicio ha participado en un total de 143 ensayos clínicos en los últimos 5 años

Tesis doctorales leídas en el Servicio

El nº total de tesis doctorales leídas en el Servicio es de 3

Otros datos referentes a la investigación

  • El Servicio cuenta con un Laboratorio de investigación
  • El Servicio tiene un acuerdo con un Instituto de investigación asociado
  • El instituto cuenta con figuras coordinadoras en el Servicio
    • Número de Study Coordinators : 6
    • Número de Data Managers : 3

Espacio de opinión para exresidentes:

Por ahora no hay ningún comentario

Dejar un comentario

Nombre:
Email:
Política de privacidad