Escenario Español de
Servicios de Oncología Médica
Madrid
Hospital Público
Hospital Universitario Ramón y Cajal

El Hospital Universitario Ramón y Cajal  es un centro hospitalario de titularidad pública, administrado por el Servicio Madrileño de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad y es uno de los principales hospitales de referencia de España.


El Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal tiene como diana poblacional  la asistencia a pacientes con cáncer y personas con riesgo de padecerlo. El Servicio de Oncología Médica se sitúa, en muchos aspectos, como una pieza clave de coordinación y colaboración entre distintas Unidades del Hospital. La intervención del Servicio en el proceso oncológico se lleva a cabo desde la orientación diagnóstica, consejo terapéutico a otros especialistas, tratamiento médico o combinado con cirugía y/o radioterapia y terapia de apoyo.


 


El Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal ofrece una oferta completa de atención al paciente oncológico desde la primera visita, contando con área de consultas, de hospitalización, cirugía de máximo nivel, radioterapia, anatomía patológica, consulta de segunda opinión médica, consulta de Consejo Genético en Cáncer, Unidad de Ensayos Clínicos en Fases Tempranas,  Unidad de Ensayos clínicos fases II-III, y todo lo que el paciente necesite a lo largo de la evolución de su enfermedad ofreciéndole un tratamiento personalizado y cuidados adecuados a su situación clínica.


 

Dirección:

 M-607, km. 9, 100, 28034 Madrid

Descargar infografía Ver en Google Maps

Estructura

Oncólogos que integran el Servicio/Sección

El Servicio de Oncología cuenta con un total de 33 oncólogos, de entre los cuales cabe destacar:

Jefe de Servicio:

  • Dra. Pilar Garrido López


Jefe de Sección:

  • Dra. Carmen Guillen Ponce


Miembros del staff:

  • Además de los ya descritos, el centro cuenta con otros 46 miembros

Médicos internos residentes en formación

Durante los últimos años el Servicio se ha incorporado al Servicio vía MIR:

  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2022: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2021: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2020: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2019: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2018: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2017: 3

Otras personas que trabajan en el Servicio/Sección

  • 2 Enfermeras especializadas

  • 1 Profesional sanitario no adscrito

¿Con qué espacios físicos cuenta el Servicio/Sección?

El Servicio de Oncología cuenta con los siguientes espacios físicos:

  • Planta de Hospitalización

  • Consultas externas hospitalarias

  • Hospital de Día compartido

  • Laboratorio propio

  • Espacio dedicado para los Study Coordinators y enfermeras de ensayo con 3 despachos

  • Otros espacios:

    • Unidad de Ensayos Clínicos en Fases Tempranas, Consulta Enfermería (asistencial, ensayos clínicos, cáncer familiar), Espacio personal administrativo Sala de residentes

Observaciones

Asistencia

Planta de Hospitalización

El Servicio de Oncología posee una planta de hospitalización propia bajo responsabilidad del propio Servicio, contando con 28 camas asignadas

Consultas externas hospitalarias

Desde el Servicio se ofrecen consultas externas hospitalarias con un promedio de 2.350 primeras visitas al año (datos de los últimos 5 años)

  • Cuenta con unidades funcionales para las siguientes patologías: Unidad de mama y tumores ginecológicos; Unidad de tumores torácicos, melanoma y cabeza y cuello; Unidad de tumores urológicos y endocrinos; Unidad de tumores digestivos, sarcomas,cerebrales. Consejo genético.

  • El Servicio cuenta con consultas monográfica de

    • Se realizan consultas monográficas de cada una de las patologías oncológicas con equipos multidisciplinares, con consultas diarias

Urgencias oncológicas

  • Se atienden urgencias oncológicas a través del servicio de urgencias
  • El Servicio/Sección está organizado para atender ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias:
    • Desde el Servicio se atienden ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias

Consulta para residentes

Los residentes no tienen consulta propia

Observaciones

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal le ofrece al paciente una atención sin lista de espera en la primera visita a nuestras consultas, atención que le permite un primer asesoramiento sobre su enfermedad, así como de la aproximación terapéutica inicial. Esta atención no es exclusiva para pacientes del centro; también se atiende a aquellas personas que soliciten consejo a través de segundas opiniones.

El paciente puede ser atendido por el equipo de oncólogos para cualquiera de las siguientes situaciones: 

·        Primera visita

·        Segunda opinión

·        Tratamiento

·        Revisión

·        Hospitalización

·        Urgencias. Disponibilidad de adjunto y residente de presencia física 24 horas

 

En 2017 el Servicio obtuvo la certificación de calidad ASCO-QOPI de la Sociedad Americana de Oncología Médica, que lo acredita como servicio de excelencia en la asistencia a pacientes con cáncer.

En 2018 el Servicio obtuvo la acreditación CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud) designada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para “Tumores germinales de riesgo alto e intermedio y resistentes a la quimioterapia de primera línea en adultos”.

En 2019 la Fundación ECO, la Fundación Fundamed y la Alianza Generla de Pacientes concedieron al Servicio el Sello de Calidad en Información al Paciente Oncológico en Cáncer de Mama.

Más información: http://www.oncologiahrc.com 

Docencia

Información para Residentes

Plazas MIR en Oncología

  • Se ofrecen 3 plazas MIR de Oncología por año monitorizadas por 5 tutores docentes


Programa de rotación

  • Las rotaciones programadas son El servicio de Oncología médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal está acreditado para la formación de 3 residentes por año.
    Existe un equipo de 5 tutores que se encargan de la supervisión y organización de los cinco años y cada residente, tiene asignado un tutor último responsable.
    El objetivo a lo largo de la residencia es ir obteniendo competencias de forma progresiva y supervisada


  • PDF del itinerario de rotaciones programadas:
    Descargar


  • En los últimos 5 años, 15 residentes de último año han realizado rotaciones nacionales o internacionales

  • El Servicio ha recibido rotantes MIR de otros centros nacionales para completar su formación

Sesiones clínicas y docentes

  • 2 Sesiones semanales en el servicio

  • Sesión de revisión de artículo/caso clínico semanal en el servicio

  • Sesiones clínicas de revisión por secciones

  • Comités de tumores por localización

  • Comisiones hospitalarias

  • Sesión clínica general del Hospital

Docencia de pregrado

  • 1 miembros del Servicio compaginan su labor asistencial con un papel académico como profesores de universidad
  • El servicio colabora en la docencia de Medicina
    • Participando en clases del temario de Oncología para el grado de Medicina
    • Participando en asignaturas optativas
  • Participación del Servicio en la docencia de otros grados de Ciencias de la Salud

Docencia de posgrado

Máster de Inmunología de la Universidad de Alcalá
Preceptorships dirigidos a oncólogos internacionales y nacionales

Observaciones

Todos los facultativos del servicio están involucrados y muy comprometidos con la docencia MIR y de pregrado, como profesores clínicos.

Más información: http://www.oncologiahrc.com

Investigación

Líneas de investigación del Servicio/Sección

La actividad de investigación del Servicio de Oncología se agrupa en las siguientes líneas:

  • La actividad de investigación en Oncología Médica se centra en :

  • Cáncer de Pulmón y otro tumores torácicos

  • Cáncer de mama

  • Tumores genitourinarios

  • Tumores Digestivos

  • Tumores Ginecológicos

  • Melanoma y otros tumores cutáneos

  • Tumores del SNC

  • Tumores de origen desconocido

  • Sarcomas

  • Cáncer hereditario

Publicaciones del Servicio/Sección en los últimos 5 años indexadas en Pubmed

Publicaciones

  • Número de publicaciones en revistas de Primer cuartil: 297

  • Número de publicaciones en revistas de Segundo cuartil: 53

  • Número de publicaciones en revistas de Tercer cuartil: 24

  • Número de publicaciones en revistas de Cuarto cuartil: 11


Comunicaciones en congresos

  • Nacionales: 90

  • Internacionales: 183

Capítulos de libros

Nº total de capítulos de libros en los que participa algún miembro de staff (sólo aquellos con código ISBN): 30

Título del Capítulo Autor Título del Libro Código ISBN Año publicación
Chapter 11. Breast CancerMaría Gion, José Manuel Pérez-Garcia, Javier CortésESMO Handbook of targeted Therapies and Precision Oncology 978-88-944465-5-52022
Paciente anciano con Cáncer Colorrectal IV durante la pandemiaReyes FerreiroEficacia de trifluridina tipiracilo en 3ª línea de Cáncer Colorrectal metastásico978-84-09-37979-82022
Systemic Therapy for HER2-Positive Metastatic Breast Cancer: Moving into a new eraMaría Gion, Dario Trapani, Alfonso Cortés, Carmine Valenza, Nancy Lin, Javier Cortés, Giuseppe CuriglianoAm Soc Clin Oncol Educ Book1548-87482022
Systemic Treatment in GlioblastomaMaría Ángeles Vaz, Sonia Del Barco Berrón, Raquel Luque, María Villamayor, Juan Manuel Sepúlveda Sánchez and María VieitoGlioblastoma - Current Evidence978-1-80356-129-52022
Manejo de pacientes en tratamiento con inmunoterapia: acontecimientos adversos relacionados con la inmunidad en cáncer de pulmónA. Gómez Rueda, Y. Lage Alfranca y E. Corral de la Fuente100 preguntas clave en inmunoterapia en el cáncer de pulmón (2ª edición)978-84-18150-53-12020
Papel de la inmunoterapia en enfermedad locorregionalY. Lage Alfranca, A. Gómez Rueda y E. Corral de la Fuente100 preguntas clave en inmunoterapia en el cáncer de pulmón (2ª edición)978-84-18150-53-12020
Degeneración cerebelosa subaguda asociada a anticuerpos Anti-YO: a propósito de un casoJavier Molina13 Concurso +mir de Casos Clínicos en Oncología Médica 2020978-84-09-24329-72020
Alucinaciones Visuales en paciente con CáncerLucía Sanz, Reyes Ferreiro12 Concurso +mir de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2019978-84-17372-85-92019
Cambiando el futuro del cáncer de mama HER-2M. Villamayor; A. Barquín; C. Saavedra; N. Martínez-Jañez11 Concurso +mir de Casos Clínicos en Oncología Médica 2018. 978-84-17372-36-12018
Mutación T790M de inicio: a propósito de un casoE Corral de la Fuente, A Barquín, R Martín, JJ Serrano, C Saavedra, A Gómez Rueda11 Concurso +mir de Casos Clínicos en Oncología Médica 2018. 978-84-17372-36-12018
Adenocarcinoma de pulmón con metástasis pancreáticas y desarrollo posterior de un carcinoma de células de MerkelS Agraso, E Arriola, MA Cobo, N de Dios, PF Simoes da Rocha, C García Benito, A Gómez Rueda, O Higuera, M Lázaro Quintela, D PereiroReal world experience with Afatinib. Secuenciación con TKI en EGFR+: 5 experiencias clínicas.978-84-16831-99-92018

Participación en Proyectos de Investigación

El Servicio ha participado en 30 proyectos de investigación en los últimos 5 años

Título del Proyecto Competitivo
No Competitivo
Propio
En colaboración
Años
proyecto
Building a European Innovation Platform for the repurposing of medicinal products (REMEDI4ALL) (HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04-02 )CompetitivoEn Colaboración2022
INtegrative GENomic, digital Imaging and clinical information towards Precisión Oncology (INGENIO) (Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020)CompetitivoEn Colaboración2022
Trasplante de microbiota en cáncer de pulmón avanzado tratado con inmunoterapia: estudio MORELIA (ICI20/00058 / AES 2020. Proyectos de Investigación Clínica Independiente (ICI))CompetitivoPropio2021
Efecto antiproliferativo del etiprato de Telotristat en xenoinjertos en ratón de líneas celulares de tumores neuroendocrinos. Grupo español de tumores neuroendocrinos y endocrinos (2021/0351 / GETNE)CompetitivoPropio2021
Desarrollo de modelos tumorales in vitro e in vivo en el cáncer de páncreas familiar: una herramienta preclínica de predicción de respuesta al tratamiento (Proyectos de Investigación en su convocatoria intramural 2021, FIBioHRC)No CompetitivoPropio2021
DifereNcias de gÉnero en la microbiota pUlMonar y sAlival de los pacientes con sospecha de cáncer de pulmóN: ESTUDIO NEUMAN (Proyectos de Investigación en su convocatoria intramural 2021, FIBioHRC)No CompetitivoPropio2021
Identificación de biomarcadores predictivos de respuesta y toxicidad inmuno-relacionada en pacientes con cáncer tratados con inmunoterapia (Proyectos de Investigación en su convocatoria intramural 2021, FIBioHRC)No CompetitivoPropio2021
NANO4GLIO - nanomedicine for glioblastoma therapy (ERA-Net EURONANOMED3 / ISCIII-FSE)CompetitivoEn Colaboración2020
Intervención en la vía CXCR4/CXCL12 en cáncer de colon BRAF mutado: validación de nuevas herramientas útiles para un mejor manejo de esta subpoblación de mal pronóstico (Beca Fundación SEOM + 1 Súmate 2018 para Proyectos de Investigación)CompetitivoPropio2019
Programa de aproximación a la detección precoz del cáncer de páncreas exocrino en población general de mayor riesgo, definida por criterios clínico-epidemiológicos, mediante nuevos biomarcadores en biopsia líquida y técnicas de imagen (ACANPAN-AESPANC)CompetitivoPropio2019
Análisis genómico del Registro de Cáncer de Páncreas Familiar, con especial atención al fenotipo basal fenotipo basal. Programa de cribado y validación de biomarcadores mediante biopsia líquida (PI18-ISCIII)CompetitivoPropio2019
NExT: Establishing an algorithm for the early diagnosis and follow-up of patients with pancreatic neuroendocrine tumours (ERA-NET TRANSCAN-2)CompetitivoEn Colaboración2019
VISION: Strategies to strengthen scientific excellence and innoVation capacIty for early diagnoSIs ofgastrOintestinal caNcers (H2020 - Twinning)CompetitivoEn Colaboración2019
NANOTBTECH - nanoparticles-based 2d thermal bioimaging technologies (H2020-FETOPEN)CompetitivoEn Colaboración2018
Estudio piloto para evaluar las características clínicas, patológicas y moleculares del cáncer de pulmón avanzado con mutaciones somáticas en BRCA1 y 2 (Intramural FIBioHRC)No CompetitivoPropio2018

Participación en becas competitivas, no competitivas

El Servicio participa en 6 becas en los últimos 5 años

Título de la Beca Competitivo
No Competitivo
Años
beca
Contrato Río Ortega (CM19/00090 - AES. 2019-ISCIII)Competitivo2020
Contrato Técnico de Laboratorio de la Comunidad de Madrid (PEJ-2019-TL/BMD-13663 - PEJ-2019-TL/BMD-13663 - FSE)Competitivo2020
Programa de aproximación a la detección precoz del cáncer de páncreas exocrino en población general de mayor riesgo, definida por criterios clínico-epidemiológicos, mediante nuevos biomarcadores en biopsia líquida y técnicas de imagen. (AESPANC. 4ª Beca Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo)Competitivo2019
I Beca ICAPEM: Diferencias de género en la flora microbiota intestinal de los pacientes con cáncer de pulmónCompetitivo2019
Beca de formación en el extranjero para Residentes de Oncología Médica - Fundación Merck Salud Competitivo2018
Beca del Programa Intramural de Estancias de Perfeccionamiento Asistencial.Competitivo2018

Participación en ensayos clínicos

El Servicio ha participado en un total de 650 ensayos clínicos en los últimos 5 años

Tesis doctorales leídas en el Servicio

El nº total de tesis doctorales leídas en el Servicio es de 5

Título Año defensa Residente/ exresidente
Biomarcadores circulantes predictivos de respuesta a la quimioterapia preoperatoria en una cohorte prospectiva de pacientes con cáncer gastroesofágico localizado2023Exresidente
Identificación y caracterización de biomarcadores derivados de fibroblastos asociados a tumor con valor pronóstico, diagnóstico y de respuesta a tratamiento en pacientes con cáncer de colon2022Exresidente
Cáncer colorrectal hereditario no polipósico: caracterización clínica y molecular, aplicación de modelos predictivos y evaluación del cumplimiento de las estrategias de seguimiento de los individuos de riesgo2021Exresidente
Estudio de seguridad y farmacocinética de la combinación de Trastuzumab emtansina y Doxorrubicina liposomal no pegilada para el tratamiento del cáncer de mama avanzado Her2 positivo2021Exresidente
El papel del Radón residencial en el carcinoma de pulmón no células pequeñas portador de alteraciones moleculares2018Exresidente

Otros datos referentes a la investigación

  • El Servicio cuenta con un Laboratorio de investigación
  • El Servicio tiene un acuerdo con un Instituto de investigación asociado
  • El instituto cuenta con figuras coordinadoras en el Servicio
    • Número de Study Coordinators : 29
    • Número de Data Managers : 1

Observaciones

La investigación traslacional en el Servicio de Oncología Médica se organiza a través del Grupo de Epidemiología Molecular y Marcadores Predictivos de Cáncer, perteneciente al área 3 (Enfermedades Crónicas y Cáncer) del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). La Dra Pilar Garrido, Jefe del Servicio, es además  Co-Directora del Área 3 de IRYCIS. 

El grupo  pertenece a la Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y actualmente pertenece al Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC).

Los investigadores son integrantes de grupos cooperativos nacionales, internacionales así como miembros de diferentes sociedades científicas 

Más información: http://www.irycis.org/area3_marcadores.htm

Más información: https://www.ciberonc.es/grupos/grupo-de-investigacion?id=23388 

Un total de 27 médicos oncólogos que llevan a cabo su labor asistencial en el Hospital son investigadores principales o colaboradores de los ensayos clínicos activos en el Servicio (Fases I, II y III). Para su coordinación, contamos con 17 study coordinators y además con 3 enfermeros dedicados en exclusiva a los pacientes de ensayos clínicos de oncología.

Más información:  http://www.oncologiahrc.com/Profesionales/Investigaci%C3%B3n.aspx

Espacio de opinión para exresidentes:

Por ahora no hay ningún comentario

Dejar un comentario

Nombre:
Email:
Política de privacidad