Escenario Español de
Servicios de Oncología Médica
Pontevedra
Hospital Público
Hospital Alvaro Cunqueiro-Complejo Hospitalario Universitario de Vigo

El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo es una institución pública dependiente del Servicio Gallego de Salud (SERGAS). Se trata de un complejo hospitalario conformado por 2 hospitales: Alvaro Cunqueiro (inaugurado 2015) y hospital Meixoeiro (1990), con un total de 1100 camas.


Complejo de nivel III con todas las especialidades medico quirurgicas salvo Maxilo-Facial y Quemados.


El servicio de Oncología Médica está ubicado en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

Dirección:

Estrada de Clara Campoamor, 341, 36312 Vigo, Pontevedra

Descargar infografía Ver en Google Maps

Estructura

Oncólogos que integran el Servicio/Sección

El Servicio de Oncología cuenta con un total de 13 oncólogos, de entre los cuales cabe destacar:

Jefe de Servicio:

  • Dr. Joaquin Casal Rubio


Jefe de Sección:

  • Martin Emilio Lázaro Quintela


Miembros del staff:

  • Además de los ya descritos, el centro cuenta con otros 11 miembros

Médicos internos residentes en formación

Durante los últimos años el Servicio se ha incorporado al Servicio vía MIR:

  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2022: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2021: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2019: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2018: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2017: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2016: 1

Otras personas que trabajan en el Servicio/Sección

  • 1 Enfermera especializada

  • 9 Profesionales sanitarios adscritos

¿Con qué espacios físicos cuenta el Servicio/Sección?

El Servicio de Oncología cuenta con los siguientes espacios físicos:

  • Planta de Hospitalización

  • Consultas externas hospitalarias

  • Hospital de Día compartido

  • Laboratorio propio

  • Espacio dedicado para los Study Coordinators y enfermeras de ensayo con 1 despachos

  • Otros espacios:

    • sala con ultracongelador y centrifuga

Observaciones

Además de atención psicológica ambulatoria disponemos de un Equipo de Atención Psico-social en domicilio conformado por 1 trabajador social y 4 psicológos

Otros profesionales sanitarios: 1 enfermera para el consejo genético y 3 cordinadores de ensayos clínicos

El laboratorio se encuetra integrado en el Area de Investigacion del Hospital (Alvaro Cunqueiro)

Asistencia

Planta de Hospitalización

El Servicio de Oncología posee una planta de hospitalización propia bajo responsabilidad del propio Servicio, contando con 32 camas asignadas

Consultas externas hospitalarias

Desde el Servicio se ofrecen consultas externas hospitalarias con un promedio de 2.000 primeras visitas al año (datos de los últimos 5 años)

  • Cuenta con unidades funcionales para las siguientes patologías: Pulmón, ORL, Genitourinario, Digestivo, Mama, Ginecológico, SNC, Melanoma , linfomas, COD y Sarcomas

  • El Servicio cuenta con consultas monográfica de

    • Sarcomas (semanal) y Consejo Genético (2 veces por semana)

Urgencias oncológicas

  • Se atienden urgencias oncológicas a través del servicio de urgencias
  • El Servicio/Sección está organizado para atender ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias:
    • Desde el Servicio se atienden ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias

Consulta para residentes

Los residentes no tienen consulta propia

Observaciones

Participamos en un total de 14 comités de tumores multidiciplinares hospitalarios

Docencia

Información para Residentes

Plazas MIR en Oncología

  • Se ofrecen 1 plazas MIR de Oncología por año monitorizadas por 2 tutores docentes


Programa de rotación

  • Las rotaciones programadas son 2 primeros años rotación e Medicina Interna y especialidades (Neumo, Digestivo, Cardio, Nefro, Endocrino) y UCI.
    3º año: rotación en planta hospitalización propia (9 meses) y rotaciones (Radioterapia, Rx, UCI)
    4º-5º año: rotaciones a área de consultas por las Unidades Funcionales (mínimo de 2 meses por cada una) mas rotación externa (3-6 m: una clínica y otra en investigación), Hematología y área de investigacion oncologia traslacional.


  • En los últimos 5 años, 5 residentes de último año han realizado rotaciones nacionales o internacionales

  • El Servicio ha recibido rotantes MIR de otros centros nacionales para completar su formación

Sesiones clínicas y docentes

  • Sesiones quincenales acreditadas por la agencia ACIS

  • Tratamiento sintomático, urgencias oncológicas e cuidados paliativos

  • Aspectos diagnósticos e terapéuticos de interés en AP

  • Básico de oncología para enfermería

  • Actualización de protocolos del servicio en todas las áreas

  • Farmacia Oncologica, Resultados de valor, Investigación, etc.

Docencia de pregrado

  • 13 miembros del Servicio compaginan su labor asistencial con un papel académico como profesores de universidad
  • El servicio colabora en la docencia de Medicina
    • Participando en clases del temario de Oncología para el grado de Medicina

Docencia de posgrado

Masters: Oncología Torácica (Universidad CEU) y Diagnóstico y Tratamiento de los tumores torácicos (Universidad Autónoma de Madrid)

Observaciones

Contamos con 1 Profesor Asociado y 12 colaboradores docentes del Pregrado de Medicina

Investigación

Líneas de investigación del Servicio/Sección

La actividad de investigación del Servicio de Oncología se agrupa en las siguientes líneas:

  • Biopsia líquida en Cáncer de Pulmón; Retrotrasposomas; Factores predictivos para la Inmunoterapia

  • NGS en saliva y sangre

  • Celulas tumorales circulantes

Publicaciones del Servicio/Sección en los últimos 5 años indexadas en Pubmed

Publicaciones

  • Número de publicaciones en revistas de Primer cuartil: 5

  • Número de publicaciones en revistas de Segundo cuartil: 6

  • Número de publicaciones en revistas de Tercer cuartil: 20

  • Número de publicaciones en revistas de Cuarto cuartil: 22


Comunicaciones en congresos

  • Nacionales: 41

  • Internacionales: 59

Capítulos de libros

Nº total de capítulos de libros en los que participa algún miembro de staff (sólo aquellos con código ISBN): 12

Participación en Proyectos de Investigación

El Servicio ha participado en 5 proyectos de investigación en los últimos 5 años

Participación en becas competitivas, no competitivas

El Servicio participa en 3 becas en los últimos 5 años

Participación en ensayos clínicos

El Servicio ha participado en un total de 25 ensayos clínicos en los últimos 5 años

Otros datos referentes a la investigación

  • El Servicio cuenta con un Laboratorio de investigación
  • El Servicio tiene un acuerdo con un Instituto de investigación asociado
  • El instituto cuenta con figuras coordinadoras en el Servicio
    • Número de Study Coordinators : 3
    • Número de Data Managers : 3

Observaciones

Disponemos de 1 contrato Miguel Servet y 1 proyecto con financiación FISS: Monica Martinez

Espacio de opinión para exresidentes:

Por ahora no hay ningún comentario

Dejar un comentario

Nombre:
Email:
Política de privacidad