Escenario Español de
Servicios de Oncología Médica
Pontevedra
Hospital Público
Complejo Hospitalario de Pontevedra

Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra y Salnés (EOXIPS)


Está compuesto por un complejo hospitalario, Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, formado a su vez por el Hospital Montecelo y el Hospital Provincial de Pontevedra, y por el Hospital del Salnés, comarcal, en Vilagarcía de Arousa. En conjunto dispone de 726 camas. La población de referencia del área para el Servicio de Oncología es de 290.391 habitantes.


En construcción actual, "Hospital Público Gran Montecelo"

Dirección:

Pontevedra y Comarcal en Vilagarcia de Arousa

Descargar infografía Ver en Google Maps

Estructura

Oncólogos que integran el Servicio/Sección

El Servicio de Oncología cuenta con un total de 11 oncólogos, de entre los cuales cabe destacar:

Jefe de Servicio:

  • Dr. Francisco Ramón García Arroyo


Jefe de Sección:

  • Dr. Francisco Ramón García Arroyo


Miembros del staff:

  • Además de los ya descritos, el centro cuenta con otros 10 miembros

Médicos internos residentes en formación

Durante los últimos años el Servicio se ha incorporado al Servicio vía MIR:

  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2022: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2021: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2017: 1
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2016: 1

Otras personas que trabajan en el Servicio/Sección

  • 23 Enfermeras especializadas

  • 2 Profesionales sanitarios adscritos

¿Con qué espacios físicos cuenta el Servicio/Sección?

El Servicio de Oncología cuenta con los siguientes espacios físicos:

  • Planta de Hospitalización

  • Consultas externas hospitalarias

  • Hospital de Día propio

  • Espacio dedicado para los Study Coordinators y enfermeras de ensayo con 1 despachos

Observaciones

Actual, Jefe de Sección en funciones responsable de la Jefatura del Servicio

Hospital de Día en el Hospital Provincial de Pontevedra y en el Hospital del Salnés, un total de 20 + 10 puestos

Dos Consultas Externas diarias

Consulta de Asesoramiento Genético en Cáncer Hereditario

Enfermera Gestora de Casos o de Enlace

Asistencia

Planta de Hospitalización

El Servicio de Oncología posee una planta de hospitalización propia bajo responsabilidad del propio Servicio, contando con 23 camas asignadas

Consultas externas hospitalarias

Desde el Servicio se ofrecen consultas externas hospitalarias con un promedio de 1.500 primeras visitas al año (datos de los últimos 5 años)

  • El Servicio cuenta con consultas monográfica de

    • Comités Multidisciplinares de Tumores por localizaciones x 8, semanales

Urgencias oncológicas

  • Se atienden urgencias oncológicas a través del servicio de urgencias
  • El Servicio/Sección está organizado para atender ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias:
    • Desde el Servicio se atienden ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias

Consulta para residentes

Los residentes tienen consulta propia 1 día a la semana realizando:

  • 3 + 15

Observaciones

Guardias de Oncología, propias de la especialidad, presenciales hasta las 20h y de 20h a 8h localizadas

Consulta externa propia para MIR de 4º y 5º año

Docencia

Información para Residentes

Plazas MIR en Oncología

  • Se ofrecen 1 plazas MIR de Oncología por año monitorizadas por 1 tutores docentes


Programa de rotación

  • Las rotaciones programadas son Guía Itinerario Formativo propio de la especialidad de Oncología Médica elaborado para nuestro Centro acorde con POE en Comisión de Docencia.
    Plan de Rotaciones y la Guía para cada una de ellas.
    Dos primeros años rotaciones por especialidades. Tres últimos años rotaciones en Oncología Médica, rotación en Oncología Radioterápica y centro externo de Oncología básica/traslacional


  • En los últimos 5 años, 3 residentes de último año han realizado rotaciones nacionales o internacionales

Sesiones clínicas y docentes

  • Diario, Comités Multidisciplinares de Tumores, por rotaciones

  • Diario, estadillo Servicio Oncología

  • Sesiones Casos Clínicos, bibliográficas, semanales

  • Sesión Casos Clínicos, Bibliográficas, Presentaciones Fármacos, semanales

  • Sesión Residentes Hospitalaria, jueves

  • Sesión General Hospitalaria, viernes

Docencia de pregrado

  • El servicio colabora en la docencia de Medicina
  • Participación del Servicio en la docencia de otros grados de Ciencias de la Salud

Observaciones

Guardias propias de Oncología para los MIR de Oncología a partir del 3er año

Investigación

Líneas de investigación del Servicio/Sección

La actividad de investigación del Servicio de Oncología se agrupa en las siguientes líneas:

  • Biopsia líquida en linfomas, subtipos de clasificación genética en linfomas

  • Radón residencial y cáncer de pulmón

  • Cáncer gástrico y factores pronósticos

  • Registro, tratamientos en melanoma

Publicaciones del Servicio/Sección en los últimos 5 años indexadas en Pubmed

Publicaciones

  • Número de publicaciones en revistas de Primer cuartil: 4

  • Número de publicaciones en revistas de Segundo cuartil: 2

  • Número de publicaciones en revistas de Tercer cuartil: 2

  • Número de publicaciones en revistas de Cuarto cuartil: 2


Comunicaciones en congresos

  • Nacionales: 12

  • Internacionales: 4

Capítulos de libros

Nº total de capítulos de libros en los que participa algún miembro de staff (sólo aquellos con código ISBN): 3

Participación en Proyectos de Investigación

El Servicio ha participado en 3 proyectos de investigación en los últimos 5 años

Participación en becas competitivas, no competitivas

El Servicio participa en 3 becas en los últimos 5 años

Participación en ensayos clínicos

El Servicio ha participado en un total de 6 ensayos clínicos en los últimos 5 años

Tesis doctorales leídas en el Servicio

El nº total de tesis doctorales leídas en el Servicio es de 1

Otros datos referentes a la investigación

  • El Servicio tiene un acuerdo con un Instituto de investigación asociado

Observaciones

Instituto de investigación: Fundación Biomédica Galicia Sur

Espacio de opinión para exresidentes:

Por ahora no hay ningún comentario

Dejar un comentario

Nombre:
Email:
Política de privacidad